Los mejores emuladores de Android más ligeros para jugar en PC baja gama

El emulador de Android le permite ejecutar juegos y aplicaciones creados para dispositivos móviles en su computadora. Aquellos con una PC débil también pueden disfrutarlo, gracias a las opciones de programas livianos que requieren un máximo de 2 GB de RAM, como los que enumeramos a continuación.

Además de ser livianos, son compatibles con versiones anteriores de Windows, incluidos Windows XP y Windows 7.

MEmu Play

MEmu Play es un emulador de Android enfocado a juegos. Entre las funciones que prometen mejorar la experiencia de los jugadores se encuentran la asignación de teclado y la representación de imágenes para la pantalla grande.

El software también admite múltiples cuentas, para jugar el mismo juego o varios juegos al mismo tiempo. Otras funciones disponibles son grabación de pantalla, simulador de GPS, soporte para controles externos, entre otras.

Requerimientos mínimos:

  • Sistema Operativo: Windows XP SP3 o superior
  • Procesador: 2 núcleos x86/x86_64
  • Memoria: 2GB de RAM
  • Almacenamiento: 5GB de espacio libre

SmartGaga

SmartGaga es uno de los emuladores favoritos de los jugadores del género First-Person Shooter (FPS), como los populares Free Fire y PUBG. Ligero y estable, no se requiere virtualización de CPU.

Esto significa menos consumo de memoria y, en consecuencia, menos posibilidades de bloqueos o ralentizaciones. El programa tiene Google Play integrado, lo que permite descargar aplicaciones directamente desde la pantalla de la computadora.

Cabe mencionar que, durante la instalación, también se descarga un navegador de internet. Además, emula una versión antigua de Android, KitKat (4.1).

Requerimientos mínimos:

  • Sistema Operativo: Windows XP o superior
  • Procesador: AMD o Intel de doble núcleo
  • Memoria: 2GB de RAM
  • Almacenamiento: 1GB de espacio libre.

AndY

AndY es un emulador destinado a usar múltiples aplicaciones de Android en la PC. Y, por supuesto, el usuario puede ejecutar juegos. Incluso puede usar su teléfono celular como control remoto o usar controles externos.

El programa también ofrece Google Play integrado, para descargar prácticamente cualquier aplicación disponible para el sistema móvil. Esto significa poder usar todas las funciones de aplicaciones como WhatsApp, Tinder, TikTok y muchas otras directamente desde su computadora.

Requerimientos mínimos:

  • Sistema Operativo: Windows 7 SP1 o superior
  • Procesador: CPU AMD o Intel de doble núcleo con soporte de virtualización
  • Memoria: 1GB de RAM
  • Almacenamiento: 10GB de espacio libre

Genymotion

Genymotion puede simular más de 3000 teléfonos Android. Por lo tanto, se considera uno de los mejores emuladores de sistemas para desarrolladores. Con él, puede probar aplicaciones en diferentes tamaños de pantalla y configuraciones de hardware.

El programa te permite emular diferentes situaciones y funcionalidades de los dispositivos. Entre ellos están la ubicación (GPS), la cámara, la batería, el acelerómetro e incluso recibir llamadas y mensajes SMS mientras usas la aplicación.

  • Genymotion (gratis para usuarios comunes): Windows

Requerimientos mínimos:

  • Sistema Operativo: Windows 8 o superior
  • Procesador: doble núcleo de 64 bits
  • Memoria: 4GB de RAM
  • Almacenamiento: 2GB de espacio libre

NoxPlayer

NoxPlayer es un emulador destinado a jugar juegos de Android en la computadora. El programa ofrece la opción de controlar el sistema mediante ratón y teclado, además de grabar las operaciones más utilizadas para realizarlas posteriormente con un solo clic.

Los creadores prometen estabilidad y fluidez incluso en el modo de múltiples instancias. Esta función le permite ejecutar varios juegos simultáneamente o más de una cuenta en el mismo juego.

Requerimientos mínimos:

  • Sistema Operativo: Windows XP SP3 o superior
  • Procesador: Intel de doble núcleo o AMD
  • Memoria: 1.5GB de RAM
  • Almacenamiento: 2GB de espacio libre

YouWave

YouWave es una de las soluciones de emulación más simples y ligeras que existen. Por lo tanto, es una buena opción para aquellos que tienen una PC muy débil. El programa le permite guardar juegos en la tarjeta SD y también jugar juegos multijugador en línea.

Sin embargo, la edición gratuita del software ejecuta una versión muy antigua de Android (4.0), que limita los juegos y aplicaciones disponibles para descargar.

  • YouWave (gratis pero ofrece una versión de pago): Windows

Requerimientos mínimos:

  • Sistema Operativo: Windows XP o superior
  • Procesador: Intel Pentium 1,6 GHz
  • Memoria: 2GB de RAM
  • Almacenamiento: 500 MB de espacio libre en disco

¿Está habilitada la virtualización de PC?

Para ejecutarse sin errores ni fallas, la mayoría de los emuladores necesitan que la virtualización de PC esté habilitada. Para saber si la función está activada en su computadora, simplemente abra el Administrador de tareas de Windows .

Para hacer esto, presione las teclas Ctrl + Shift + Esc al mismo tiempo. En la pestaña Rendimiento , haga clic en la opción CPU y vea si Virtualización dice Habilitado . Si no, tendrás que activarlo.

Cómo habilitar la virtualización

Para llevar a cabo el proceso, deberá reiniciar su PC para acceder al BIOS (Sistema básico de entrada/salida). Cuando la computadora se inicie, presione inmediatamente la tecla Supr , F1 o F2 .

Con las teclas de flecha del teclado para mover el cursor y la tecla Intro para seleccionar, elija Avanzado , Configuración del sistema o Seguridad , según la marca de la computadora. Luego vaya a Virtualización o Tecnología de virtualización y presione Entrar para activar. Vaya a Salir para salir y poner en marcha la máquina.

¿No puede acceder al BIOS como se indica arriba? Es probable que su computadora ejecute el estándar UEFI (Interfaz de firmware extensible unificada).

En este caso, el reinicio debe hacerse en: Icono de Windows → Encendido/Apagado → presione la tecla Shift mientras hace clic en Reiniciar . Luego vaya a Solución de problemas → Configuración avanzada → Configuración de firmware UEFI → Reiniciar .

Al acceder a UEFI, debe seguir comandos similares a los indicados justo arriba para habilitar la virtualización en el BIOS.

Entradas relacionadas