¿Cómo aprovechar la variación del dólar para invertir?

La variación del dólar es un movimiento que afecta a la economía brasileña. Puede ocurrir por diferentes razones, generando varias consecuencias en la dinámica económica nacional. Por lo tanto, entender su funcionamiento puede ser interesante para aquellos que buscan invertir mejor.

Existen alternativas en el mercado financiero que están atadas al dólar, siendo posible aprovechar la oscilación de la moneda para invertir. Sin embargo, para ello, es necesario entender cómo se produce este movimiento y cómo impacta en las inversiones.

¿Tienes curiosidad? ¡Así que continúe leyendo este artículo y comprenda cómo aprovechar la variación del dólar para invertir!

¿Qué es la volatilidad del mercado?

Para entender cómo aprovechar la apreciación del dólar en sus inversiones, primero necesita conocer el concepto de volatilidad. En el mercado financiero, evalúa la intensidad y la frecuencia de las fluctuaciones en los precios de los activos y derivados durante un período determinado.

En términos prácticos, cuanto mayor o más frecuente sea el cambio de precio, mayor será la volatilidad percibida.

¿Cómo cambia el dólar?

Ahora que entiende cuál es la volatilidad de un activo, puede entender cómo cambia el dólar. En este sentido, es necesario considerar que se trata del mecanismo de cotización de divisas.

En general, el precio de negociación del dólar frente al real depende de la disponibilidad de dólares en el mercado brasileño. Cuando hay una gran cantidad de moneda extranjera en Brasil, la tendencia es que el precio cae en relación con el real.

Por otro lado, la baja disponibilidad de la moneda tiende a hacer que el tipo de cambio de los Estados Unidos se valore en relación con el tipo de cambio brasileño.

¿Qué factores pueden afectar la cotización de la moneda?

Aunque la ley de la oferta y la demanda interfiere con la variación del dólar, es importante entender que este movimiento no ocurre al azar. Hay diferentes aspectos que pueden interferir con la oscilación.

Por lo tanto, puede ocurrir tanto por razones de la economía nacional como mundial. Por ejemplo, cuando la tasa de interés brasileña sube, la tendencia es atraer inversores extranjeros aumentando la cantidad de dólares en el mercado.

Además, otros factores pueden afectar la variación del dólar, tales como:

  • situación de las relaciones comerciales internacionales;
  • intervenciones del Banco Central (Bacen) en la cotización de moneda extranjera;
  • decisiones que alteran el flujo de capital en el mundo.

¿Cómo puede la variación del dólar afectar sus inversiones?

Como has visto, hay diferentes razones por las que el precio del dólar puede variar. Dado que estas fluctuaciones afectan a la economía de diferentes maneras, es necesario comprender los posibles impactos en sus inversiones.

Si el dólar más bajo es causado por una tasa de interés más alta, las inversiones de renta fija pueden beneficiarse. Sin embargo, también hay impactos en la renta variable, especialmente en los activos bursátiles.

Las empresas exportadoras tienden a beneficiarse cuando el dólar está alto. Las empresas que venden sólo al mercado interno o trabajan con importaciones pueden verse perjudicadas. Estos problemas pueden influir en el estado de ánimo del mercado en relación con las acciones, influyendo en el precio de los activos.

Al mismo tiempo, si más inversores extranjeros ingresan al mercado, esto podría aumentar el potencial de los activos negociados en la bolsa, al tiempo que tiende a bajar el precio del dólar. En un escenario contrario (menos inversores en el mercado), el dólar suele apreciarse.

Por lo tanto, dependiendo de la composición de su cartera y estrategia, es posible aprovechar la variación del dólar en busca de mejores resultados.

¿Cómo aprovechar la variación del dólar para invertir?

Después de conocer los principales aspectos sobre la variación del dólar, es hora de entender cómo esta oscilación puede generar oportunidades a la hora de invertir. En este sentido, la oscilación de la moneda extranjera puede servir para diferentes propósitos.

Es posible, por ejemplo:

  • aprovechar las oportunidades para una mayor rentabilidad;
  • proteger su capital;
  • y diversificar su cartera.

A continuación se presentan algunas alternativas de inversión que se pueden utilizar para aprovechar la variación del dólar. ¡Comprobar!

Valores vinculados a la inflación

Cuando el cambio del dólar está cayendo, este movimiento puede ser causado por el aumento de los intereses, estando vinculado indirectamente a un avance inflacionario. En tales casos, es posible utilizar valores públicos o privados vinculados a índices de inflación para proteger su cartera.

Estas inversiones tienen una rentabilidad híbrida, compuesta por una tasa fija más la variación del Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA). De esta manera, tienes ganancias de acuerdo a la inflación y sigues los movimientos de la economía.

Fondos internacionales

En renta variable, una alternativa para aprovechar la variación del dólar es la inversión en fondos internacionales. Operan como un condominio financiero, en el que los recursos son movidos por un gerente profesional.

En estos fondos, hay asignación de parte del capital en activos de otros países, como Estados Unidos. Así, si el dólar sube, el rendimiento tiende a reflejarse en el precio de las cuotas, elevando el rendimiento del inversor.

Fondos de divisas

Los fondos de divisas, por otro año, se centran en alternativas relacionadas con el intercambio. Por lo tanto, son instrumentos de acceso a la variación del dólar. Esta estrategia puede generar protección, ya que la moneda estadounidense tiende a apreciarse en tiempos de crisis en Brasil, por ejemplo.

Participaciones de empresas exportadoras

Invertir en acciones de empresas exportadoras también es una forma de aprovechar la oscilación del dólar. A medida que venden sus productos en el mercado internacional, sus ingresos son en dólares. Por lo tanto, las empresas tienden a beneficiarse de la apreciación de la moneda extranjera.

Así, la compra de las acciones puede ser una oportunidad para diversificar la cartera. Sin embargo, es necesario tener en cuenta otros factores a la hora de comprar papeles de una empresa, como su salud financiera, los segmentos en los que opera, etc.

BDR

También es posible exponer su capital a la oscilación del dólar de los BDR (certificados de depósitos de valores). Se negocian en la bolsa de valores y están respaldados por inversiones internacionales.

Esta es una forma de exponer su capital a monedas extranjeras sin tener que retirar su dinero de Brasil. Ante una posible apreciación del dólar, sus inversiones en BDR pueden verse favorecidas.

ETFs

Por último, puede utilizar fondos indexados (ETF) vinculados a indicadores extranjeros. Negociados en la bolsa de valores, estos vehículos financieros replican la cartera teórica de un índice financiero y reflejan sus resultados. Por lo tanto, si el indicador está vinculado al dólar, es posible exponerse al rendimiento de la moneda.

La variación del dólar es una dinámica económica que puede afectar las inversiones de diferentes maneras. Como has visto, puedes aprovechar este movimiento de varias alternativas. Sin embargo, recuerda estudiar la inversión y sus condiciones antes de invertir para tomar decisiones más adecuadas a tu estrategia.

DESCARGAS

Entradas relacionadas